top of page

El centro

El centro Casa Chaikoni fue fundado en 2024 por la Maestra Curandera Isabel Pinedo Rengifo y Philippe Favre, quien ha estado profundamente involucrado en la medicina durante muchos años. Se conocieron en 2017 cuando Philippe y Marie (su mujer) buscaban una curandera para continuar con su sanación y enseñanza mediante el uso de plantas.

Decidieron unir fuerzas para fundar el centro Casa Chaikoni cuando tuvieron la oportunidad de comprar un terreno en la reserva Allpahuayo-Mishana, ubicada en el km 22 de la carretera Iquitos-Nauta, en la Amazonía peruana.

La construcción del centro sólo lleva unos meses en marcha, y se irán añadiendo más y más fotos al sitio a medida que avance la construcción. 

Con el tiempo, el centro contará con una maloca con capacidad para 15 pasajeros, varios bungalows con aseos y duchas privados, una cocina-comedor para las comidas, un centro de relajación con varias hamacas, una biblioteca y una filmoteca, una sala de yoga, una piscina con agua natural, un gran jardín medicinal y paneles fotovoltaicos para las instalaciones del centro.​

Isabel y Philippe están comprometidos en crear un espacio que no solo sea un refugio de sanación y aprendizaje, sino también un lugar donde se fomente el respeto y la preservación de la biodiversidad amazónica. El objetivo principal de Casa Chaikoni es promover el bienestar integral de sus visitantes mediante la conexión con la naturaleza y el conocimiento ancestral de las plantas medicinales.

Además, el centro busca integrar prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno, trabajando en colaboración con comunidades locales para compartir saberes y fortalecer la cultura amazónica. A medida que el proyecto crece Casa Chaikoni se convierta en un referente para la medicina tradicional y las prácticas ecológicas en la región, atrayendo a personas de todo el mundo interesadas en una experiencia auténtica y transformadora.

Isabel, con su vasta experiencia y sabiduría, guiará ceremonias y sesiones terapéuticas, mientras Philippe coordina las actividades logísticas y gestionará la expansión del centro. Juntos, están decididos a hacer de Casa Chaikoni un lugar donde el cuerpo, la mente y el espíritu puedan encontrar armonía y rejuvenecimiento en el corazón de la Amazonía.

Por el momento, el centro está totalmente autofinanciado por Isabel y Philippe, pero si quieres ayudar a construirlo y participar en el proyecto, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico o haz una donación directamente a través del menú de contacto.

Quien son los "Chaikoni"

Los Chaikonis son personas, seres invisibles que se dejan ver cuando quieren. Son antiguos  shipibos konibos, vestidos con ropas tradicionales pintadas o bordadas. Son parte integrante de la cultura shipiba, poseen grandes poderes y ayudan a los curanderos con los que están aliados.

Su presencia es sutil, a menudo percibida como un susurro en el viento o un movimiento fugaz entre las sombras del bosque. A pesar de su invisibilidad, su influencia es sentida profundamente por aquellos que son receptivos a su energía. Los curanderos, en particular, los ven como valiosos aliados ayudando le durante los tratamientos de los patientes. Su sabiduría milenaria se transmite a través de canciones y rituales sagrados. Los Chaikonis, guardianes de las tradiciones ancestrales, preservan la armonía entre el mundo físico y espiritual. Su papel es esencial para mantener el equilibrio y la salud de las comunidades Shipibo. Con su guía, los sanadores pueden navegar por las dimensiones invisibles, brindando consuelo y curación a quienes lo necesitan. El vínculo entre los Chaikonis y los Shipibo-konibo es un testimonio vivo de la riqueza y profundidad de esta cultura amazónica, una herencia que resiste el paso del tiempo y las influencias externas

​Cocina comedor

La cocina dispone de paneles solares y baterías para recarga de computadores, celulares y luces. Internet está disponible con un punto de acceso wifi y una exelente conexión satellitale.

La alimentación se adapta a cada persona en función de su tratamiento y de las plantas que dieta. Esta preparado exclusivamente diariamente por una persona especialmente capacitada en el menú dietético, vegetarianos, veganos son bienvenidos.

Las comidas se toman en grupo en el comedor con posibilidad de comer en su bungalow para personas en dieta de aprendizaje.

En el comedor siempre hay frutas, agua caliente disponibles.

IMG-20241011-WA0003_edited.jpg

Bungalows

El centro ofrece actualmente 9 camas repartidas en 4 alojamientos, cada uno equipado con una cama con mosquitero, una hamaca, una mesa con banco y un sillón. Los baños y duchas son compartidos, ubicados a unos pocos metros de los alojamientos. Se proporcionan sábanas y toallas, que pueden ser reemplazadas a solicitud.

Jardin Botanico

El sitio de Casa Chaikoni alberga una multitud de plantas medicinales que crecen en el terreno, repartidas por todo el centro. Estamos planeando crear un vasto jardín de plantas medicinales, siendo estas la base de los tratamientos, es muy importante para nosotros tenerlas a nuestro lado en la medida de lo posible. Esto nos permite garantizar la calidad de nuestros remedios, desde la cosecha hasta la preparación. En cualquier momento todos podrán acercarse a las plantas, orar con ellas, pedirles ayuda y mantener un vínculo constante con ellas. Este jardín será un espacio de descubrimiento e intercambio, donde los visitantes podrán conocer las propiedades curativas de cada planta, sus historias y sus usos tradicionales. Además de servir como recurso esencial para nuestros tratamientos, este jardín será un santuario de paz y contemplación, invitando a todos a reconectarse con la naturaleza y apreciar la sabiduría ancestral que reside en estas plantas. Esperamos que este espacio inspire respeto y preservación de estos tesoros naturales, al tiempo que refuerza nuestro compromiso con la salud integral y el bienestar de nuestra comunidad. Algunas de estas plantas están descritas en el menú de Ayahuasca y plantas medicinales.

Quieres apoyar a Casa Chaikoni, haz una donación con Paypal

Donar con PayPal

El centro Casa Chaikoni está íntegramente autofinanciado por Isabel y Philippe.

Si te gusta nuestro proyecto y te gustaría ayudarnos en la construcción y desarrollo del centro, puedes hacernos una donación vía PayPal o mediante transferencia bancaria (contáctanos).

Este dinero será utilizado exclusivamente por el centro para la construcción de una maloca, viviendas, compra de paneles solares, establecimiento de un jardín medicinal, desarrollo de la piscina natural, etc.

¡¡Te estaríamos muy agradecidos!!

bottom of page